Emilio Martínez Navarro

Libros

Carta sobre la tolerancia Carta sobre la tolerancia
El presente volumen recoge la traducción de dos obras de John Locke en torno a la tolerancia precedidas de un estudio introductorio sobre el contenido de las mismas. Por una parte, se reedita la traducción de la Carta sobre la tolerancia de 1689 realizada por Pedro Bravo Gala y publicada por la Editorial Tecnos en 1985. Por otra parte, se publica por primera vez la traducción de Emilio Martínez Navarro —que también es el autor del estudio introductorio— de algunos extractos de la Tercera carta para la tolerancia de 1692, obra que Locke dedicó a replicar con mucho detalle y amplitud a las críticas que realizó el clérigo inglés Jonas Proast a los contenidos de la Carta de 1689 y de la Segunda carta sobre la tolerancia que Locke publicó en 1690. Tanto en la Carta de 1689, que aquí se reproduce completa (recogiendo por primera vez la presentación del traductor inglés del original latino), como en los extractos de la Tercera carta de 1692, Locke ofrece una gran cantidad de argumentos a favor de la libertad de conciencia y la necesidad de una separación estricta entre las competencias del Estado y las de las iglesias cristianas, a las que recomienda profundizar en lo que tienen de común para respetarse mutuamente. Las reflexiones de Locke sobre la tolerancia han ejercido una influencia enorme en la reivindicación de la libertad religiosa como libertad de conciencia, y desde ahí han colaborado también en el desarrollo posterior de las demás libertades que hoy se suelen considerar como irrenunciables en una sociedad pluralista, abierta y democrática. [ Más sobre este libro en la web de la editorial]

 

Ética profesional de los profesores Ética profesional de los profesores
Los maestros y profesores que ejercen sus funciones desde la etapa infantil hasta la universitaria se encuentran a menudo desorientados, especialmente en una época como la nuestra, caracterizada por el pluralismo ideológico, el multiculturalismo en las aulas y el acceso globalizado a la información. La presente propuesta de una Ética Profesional de los Profesores apuesta por la construcción permanente de las competencias éticas del profesor a partir de una amplia reflexión en la que han de participar todos los afectados por la labor docente. [ Más sobre este libro ]

 

Solidaridad liberal Solidaridad Liberal. La propuesta de John Rawls
La obra de Rawls ha revitalizado el panorama de la ética y de la Filosofía política contemporáneas por su capacidad para articular de un modo nuevo los valores clásicos de la Ilustración: no sólo insiste con renovados argumentos en las libertades iguales y en la igualdad de oportunidades, sino que también recupera el olvidado valor de la fraternidad... [ Más sobre este libro ]

 

Ética para el desarrollo de los pueblosÉtica para el desarrollo de los pueblos
Desde la perspectiva específica de la Filosofía Moral y en constante diálogo con las Ciencias Sociales, el autor elabora una propuesta razonable de las metas que han de orientar las tareas de desarrollo (personal, social, mundial y ecológico). Tras esta propuesta, se bosquejan las actitudes éticas concretas que pueden hacer posible el acercamiento a dichas metas y se recomienda una amplia bibliografía sobre desarrollo humano sostenible . [ Más sobre este libro ]

 

Ética y fe cristiana en un mundo plural Ética y fe cristiana en un mundo plural
A través de parábolas y de argumentos filosóficos, estas páginas ofrecen una visión de la ética cívica que hemos de tomar en serio para convivir y cooperar en las sociedades pluralistas. Se trata de un conjunto de valores que la tradición cristiana ha contribuido a proponer. Pero la ética cristiana ofrece algo más que un apoyo de buena fe a los valores de una sociedad abierta: ofrece un alegre mensaje de amor, de sentido y de esperanza que nace del encuentro personal con Jesucristo. [ Más sobre este libro... ]

 

Ética y Derechos Humanos en la cooperación internacional Ética y Derechos Humanos en la cooperación internacional
La cooperación internacional para el desarrollo debe estar constantemente atenta a los retos que le plantean la ética y los derechos humanos. En este «cuaderno» se ofrecen tres aportaciones para ayudar a esa tarea. Se pretende con ello incitar a una reflexión y diálogo sobre los retos éticos de la cooperación, una reflexión que, evidentemente, se conexione con la acción comprometida y la oriente. [ Más sobre este libro ]

 

Ética Ética
La Ética es la disciplina filosófica que se ocupa de esa compleja dimensión de la vida humana que es la moralidad. En virtud de tal complejidad, el fenómeno de la moral ha sido interpretado de distintas maneras a lo largo de la historia, dando lugar a otros tantos sistemas éticos. [ Más sobre este libro ]